La pelota del Mundial que Putin le regaló a Trump tenía un chip transmisor

El balón oficial utilizado durante la Copa del Mundo posee una «Tecnología de Campo Cercano» que permite que dos dispositivos intercambien datos. Aclararon que no es un chip espía.

El 16 de julio, en la cumbre de Helsinki, el presidente de Rusia, Vladimir Putin, le obsequió a su par estadounidense, Donald Trump, la pelota oficial del Mundial de Rusia, un día después de la final que coronó a Francia.

«Señor presidente, le doy esta pelota a usted, y ahora la pelota está en su cancha. Más aún considerando que Estados Unidos organizará el Mundial de fútbol en 2026», anunció el mandatario ruso a la hora de dar el regalo.

«Es cierto, muchas gracias. Vamos a organizarlo, y esperamos hacer un trabajo tan bueno como ustedes. Es muy amable, irá a mi hijo Barron», fue el agradecimiento del jefe de Estado norteamericano.

Una semana después, la cadena Bloomberg reveló que la pelota contenía un chip transmisor. Sin embargo, aclararon que el dispositivo no se trata de un chip espía.

Adidas, la marca oficial del balón, explica en su propia  página web en qué consiste la tecnología del Telstar 18. Es conocida como «Near Field Communication» (NFC) o «Tecnología de Campo Cercano», y permite que dos dispositivos intercambien datos o activen ciertas acciones cuando están físicamente conectados entre sí, a una distancia cercana.

La secretaria de prensa de la Casa Blanca, Sarah Sanders, aclaró mediante un comuniado que «el proceso de evaluación de seguridad que se realiza para cada regalo se hizo también para el balón de fútbol».

Entradas relacionadas

Deja tu comentario